La importancia de sintonizar la visión, la cultura y la imagen.
- sts239
- 24 ene 2022
- 2 Min. de lectura
¡Buenas tardes queridos lectores! En la entrada de hoy hablaremos de la importancia de sintonizar la visión, la cultura y la imagen en una marca corporativa.
Para que podamos entender mejor la importancia de estos tres conceptos para tener éxito con nuestra marca corporativa, vamos a ver el caso de la famosa empresa de juguetes Lego, que según la empresa de publicidad y marca, Young & Rubicam, es una de las marcas más admiradas del mundo.
Para que el grupo haya llegado a tener esa denominación, podemos hablar de numerosos cambios organizativos y esfuerzo para devolver la sintonía entre su visión, cultura e imagen.

Dentro del proceso de desarrollo de marca, podemos hablar de 4 ciclos:
Ciclo 1. Definir quienes somos. En el caso de Lego, los altos directivos nombraron a 8 personas que representaban especialidades funcionales y las reunieron como equipo de trabajo de marca. Su objetivo era elaborar un plan de acción mediante el que Lego pudiera convertirse en la mas fuerte del mundo para familias con niños. Para ello realizaron un diagnóstico de la realidad y reformaron los valores principales de la marca.
Ciclo 2. Organizar la gestión de marca. El siguiente paso consistió en examinar la estructura organizativa de Lego. Para ello realizaron una nueva arquitectura de marca y una nueva organización de marca.
Ciclo 3. Implicar a empleados y otros grupos de interés. Si querían lograr éxito con el lanzamiento de la marca corporativa, los empleados tenían que participar entablando las relaciones con los grupos de interés. Por ello, enviaron a los empleados a escuelas de marca, escucharon al mercado, construyeron una comunidad de marca, reestructuraron el negocio y crearon una plataforma empresarial.
Ciclo 4. Integrar para el futuro. Los directivos experimentaron nuevas formas de trabajar que acercaron a los consumidores a la empresa. Esta participación de los usuarios ha asfaltado el camino de un ciclo de integración a través del modelo de sintonía VCI que sigue en desarrollo a día de hoy.
Si enlazamos este ejemplo de Lego con nuestro Grupo L'Oréal, podemos ver cómo la marca, puede decir que existe sintonía entre su visión, su cultura y su imagen.
Como ya sabemos, la visión de L'Oréal es ofrecer belleza a medida y satisfacer las aspiraciones de los consumidores en todas partes del mundo, es decir, alcanzar universalización. Por otro lado, su cultura se basa en el respeto e igualdad. Y, por último, su imagen demuestra variedad, igualdad y respeto. Por ello, podemos decir que estos tres conceptos están en sintonía en la marca L'Oréal.
Esperamos que os haya gustado la entrada, ¡no os perdáis las siguientes! 😘
Referencias:
Hatch, M. J., & Schultz, M. (2010). Esencia de marca. Alianza Editorial.
Comments