top of page

Estructuración de los grupos: Parte I, Grupo l'Oréal.

  • rms992
  • 16 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

En primer lugar, vamos a contaros cómo es exactamente la estructura del grupo l'Oreal, puesto que comprende un total de 40 marcas, de las cuales 17 son marcas globales, incluidas las más icónicas altamente aspiracionales y multi-expertas, como Lancôme, Yves Saint Laurent y Giorgio Armani.


Con tantas marcas l'Oreal decide estructurarse de la siguiente manera: 10 marcas destinadas a los productos de consumo, es decir, están enfocados en comercializar los productos que usamos a diario para cuidar nuestra piel o maquillarnos. Están enfocadas en “defender la belleza sostenible, reducir el consumo de plástico y luchar contra el cambio climático, generando beneficios tangibles para nuestra sociedad, incorporando prácticas sostenibles a lo largo de nuestra cadena de valor para abordar todos nuestros impactos en el planeta”. Dentro de estas, se encuentran:

  • L’Oréal Paris.

  • Garnier.

  • Maybelline New York.

  • NYX Professional Makeup.

  • Stylenanda.

  • Essie.

  • Dark and Lovely.

  • Mixa.

  • Niely.

  • MG.

Entre estas destacan las 4 marcas principales:


- L’Oréal Paris: “la marca de belleza número uno del planeta, se trata de empoderar a las mujeres de todas las edades en su viaje hacia la autorrealización”.

- Maybelline New York: “marca la tendencia de las últimas innovaciones cosméticas de Nueva York en todo el mundo”.

- Garnier: “pionera en belleza ecológica, innovando en ciencia ecológica, envases ecológicos, abastecimiento y fabricación ecológicos”.

- NYX Professional Makeup: “ofrece a todos los productos, herramientas y técnicas de maquillaje más profesionales y avanzados”.


Por otra parte, encontramos l'Oréal Luxe, que engloba 19 marcas que cultivan la diferencia para hacer del lujo una experiencia única. Siendo éstas las siguientes:

  • Lancôme.

  • Kiehl’s.

  • Giorgio Armani.

  • Yves Saint Laurent.

  • Biotherm.

  • HR (Helena Rubinstein).

  • Shu Uemura.

  • It Cosmetics.

  • UD (Urban Decay).

  • Ralph Lauren.

  • Mugler.

  • Cacharel.

  • Viktor & Rolf.

  • Valentino.

  • Azzaro.

  • Diesel.

  • Atelier Cologne.

  • Prada.

  • Yuesai.

Por otra parte, dentro de la sección cosméticos activos, encontramos marcas cuya misión es “ayudar a todos en su búsqueda de una piel sana y hermosa”. Su presidenta, Myriam Cohen-Welgryn expone la idea de sumar salud a la belleza porque “la salud es el futuro de la belleza”. Esta división está formada por seis marcas que ofrecen una amplia “gama de productos para el cuidado de la piel y el cabello para responder a todas las expectativas vinculadas a la belleza y la salud de la piel: desde el cuidado de la piel dermatológico y estético hasta las soluciones naturales y desde las gamas más accesibles hasta las más premium”.

  • Vichy.

  • La Roche-Posay.

  • Decléor.

  • SkinCeuticals,

  • CeraVe.

Por último, encontramos la sección de productos profesionales, dentro de esta división, se apoya a los peluqueros de todo el mundo para ayudar siempre a los clientes a sentirse mejor. "Hacemos belleza profesional para beneficio de todos”, detalla Omar Hajeri, presidente de este grupo de productos, conformado por seis marcas globales:

  • L’Oréal Professionnel

  • Kérastase

  • Kéraskin

  • Redken

  • Matrix

  • Pureology.

En conclusión, vemos que para englobar un total de 40 marcas, el grupo l'Oréal está bien organizado y estructurado, puesto que posiciona a sus diferentes marcas dentro de cada una de sus 4 secciones de productos, para así que los consumidores sepan a qué marcas acudir dependiendo de lo que necesiten.




Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page