top of page

Estructuración de los grupos: Parte II, Estée Lauder

  • rms992
  • 17 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Todos conocemos Estée Lauder por su gran calidad en cuanto a maquillaje y cosmética, pero, ¿Somos realmente conscientes de todas las marcas que engloba esta compañía? Son, nada más y menos que 26 marcas.


Su estrategia de cartera incluye desarrollar las marcas existentes y descubrir adquisiciones nuevas de alto potencial que se alineen con sus valores y ofrezcan una perspectiva de largo plazo para el éxito. "Para mantener nuestra posición líder cultivamos y conservamos la identidad distintiva de cada marca y su objetivo. Al mismo tiempo aprovechamos nuestra distribución global, los recursos creativos y la pericia operativa a través de todas nuestras marcas, dice Fabrizio Freda, Presidente y Director Ejecutivo.

Sus marcas son las siguientes:

  • AERIN Beauty

  • Aramis

  • Aveda

  • Bobbi Brown

  • Bumble and bumble

  • Clinique

  • Darphin

  • DKNY

  • Donna Karan Cosmetics

  • Dr.Jart+

  • Editions de Parfums Frédéric Malle

  • Ermenegildo Zegna Parfums

  • Estée Lauder

  • GLAMGLOW

  • Jo Malone London

  • KILIAN PARIS

  • La Mer

  • Lab Series

  • Le Labo

  • M·A·C

  • Michael Kors Beauty

  • Origins

  • Smashbox

  • Tom Ford Beauty

  • Tommy Hilfiger

  • Too Faced

Resulta sorprendente ver todas las marcas que engloban este grupo, y vemos que hay diferencias entre las mismas, tanto en calidad, precio, como reputación.


¿Cómo hacen entonces para estructurarse de manera que resulte positiva para Estée Lauder?

De la siguiente manera:


PRINCIPALES MARCAS:

Según el sitio web oficial de Estee Lauder, las principales marcas de la compañía, Estee Lauder y Clinique, producen líneas de maquillaje, perfumes y tratamientos de cuidado de la piel preferentemente para mujeres. La línea para hombres se llama Aramis, que produce fragancias y productos de aseo para hombres de alta gama.


DISTRIBUCIÓN ALTERNATIVA:

En 2004, Estee Lauder comenzó a establecer varias marcas que se distribuyen a través de otras compañías, incluyendo las líneas cosméticas de la tienda departamental Kohl, Flirt!, Eyes by Design, American Beauty y Daisy Fuentes. Estee Lauder se unió a la lujosa línea de accesorios Coach en cuanto a su línea de fragancias y cosméticos.


LÍNEAS DE MAQUILLAJE PROFESIONAL:

La compañía posee las líneas de cosméticos y cuidado de la piel Prescriptives y Origins. Estee Lauder adquirió la línea de maquillaje profesional del artista en maquillaje de Bobbi Brown, en 1995, así como la lujosa M.A.C. Cosmetics en 1998.


CUIDADO DE LA PIEL:

La Mer, una línea de lujo para el cuidado de la piel conocida por su crema Crème de la Mer para el rostro, ha sido una marca de Estee Lauder desde 1995. La compañía también posee las líneas de cuidado de la piel y las fragancias de Aveda y Jo Malone.


CUIDADO DEL CABELLO:

Estee Lauder compró los derechos de la línea de cuidado del cabello basada en Nueva York, Bumble and bumble, en 2006.


LICENCIAS DE LAS FRAGANCIAS:

La compañía Estee Lauder produce y distribuye fragancias de las líneas de Tommy Hilfiger, Donna Karan, Tom Ford, Sean John y Michael Kors.


En conclusión, es evidente que pese a tener marcas tan diferentes que ofrecen productos para cubrir diferentes necesidades, y, además, su reputación, precio y calidad son tan diferentes, observamos como el grupo ha sido capaz de ir forjando año tras año la gran marca que constituye a día de hoy.


Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page