top of page

Dirección, comunicación y grupos de interés de una organización

  • sts239
  • 21 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 ene 2022

¡Buenos días!

En la entrada de hoy abordaremos temas como la comunicación, la dirección y los grupos de interés de una organización, estos temas los enlazaremos con nuestros grupo: L'Oréal y Estée Lauder.




Las organizaciones o empresas tienen muchas identidades que podemos definir a partir de sus interacciones con las personas o grupos con las que se relacionan.


En primer lugar, debemos tener en cuenta que toda empresa forma parte de algo más grande, que pertenecen a un todo. En otras palabras, cuando los directivos dibujan el mapa de los grupos de interés, sitúan a su empresa en el centro y colocan a los grupos de interés alrededor de esta, sin embargo, la organización forma parte de algo más grande, de una sociedad interconectada. En cuanto a nuestros grupos L'Oréal y Estée Lauder, podemos decir que pertenecen a una sociedad más amplia, en este caso la cosmética y cuidado facial.


Además, el CEO debe tener en cuenta lo siguiente: para que una organización tenga un "buen gobierno" debe estar formado por unos valores percibidos por los grupos de interés como apropiados.


Pero, ¿qué son los grupos de interés?. Los grupos de interés o stakeholders son todas aquellas personas que se ven afectadas por el desarrollo de una actividad empresarial, y que por lo tanto, pueden afectar a la misma. Cada organización tiene una serie de objetivos diferentes, sin embargo, todas deben tener en cuenta a sus stakeholders para conseguir un buen gobierno y alcanzar sus objetivos.


Los stakeholders pueden ser recursos o activos potenciales para una empresa, es decir, la organización los puede ver como una forma de ganar ventaja o como un grupo al que persuadir para alcanzar su objetivo.


En el caso de L'Oréal y Estée Lauder sus grupos de interés son:

  • Externos: clientes, proveedores, entidades financieras, sindicatos, comunidad local y organizaciones sociales.

  • internos: accionistas, directivos y trabajadores.

Para hacer saber que la organización lleva a cabo un buen gobierno, debe existir un responsable de comunicación, que es el encargado de ver la empresa desde un punto de vista holístico, es decir, como un todo como lo ven los stakeholders.


Esperamos que os haya parecido interesante esta nueva entrada, ¡nos vemos pronto! 😘


Referencias:

Gregory, A., & Willis, P. (2019). Liderazgo estratégico y gestión de la comunicación (Biblioteca DIRCOM) (1.a ed.). EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A.






 
 
 

Commenti


Publicar: Blog2_Post
bottom of page